La Presidencia Moderna
La Antología universal del discurso político es un monumental trabajo de recopilación que ha logrado sintetizar en dos volúmenes más de dos mil años de historia humana en las palabras de sus protagonistas. A partir de un cuidadoso y estricto criterio de selección, se han elegidolos persona¡es y discursos más representativos que ilustran la forma de pensar de diversas épocas.
De este modo, hoy podemos dar continuidad a la evolución de las ideas políticas desde la antigüedad hasta nuestros días: desde Sócrates, Jesucristo y Alejandro Magno, hasta Winston Churchill, Mahatma Gandhi y el Che Guevara. El lector tiene en sus manos la reunión más completa de las voces que han definido los acontecimientos decisivos y los grandes periodos históricos: el mundo grecolatino, la Edad Media, la Conquista de América, la Ilustración, las guerras mundiales y los movimientos sociales más importantes de la era contemporánea
Discursos, decretos, cartas, manifiestos, artículos, promulgaciones y libros de todas las épocas han sido la fuente de esta descomunal tarea que ahora Sanborns presenta al público en una edición de lujo
En este libro, usamos encuestas levantadas en los últimos diez años por Gabinete de Comunicación Estratégica con el fin de proponer respuestas, análisis y reflexión sobre preguntas planteadas a lo largo de cinco capítulos. ¿Cómo somos los mexicanos y cómo hemos cambiado en la década? ¿Qué transformaciones percibimos como nación? ¿Qué pensamos del sistema democrático y nuestras instituciones?
¿Cuáles son nuestros principales valores y cómo han cambiado? ¿Cómo nos definimos y qué pensamos de las personas distintas a nosotros? ¿Qué hábitos tenemos y qué hacemos con nuestro tiempo? En este espacio planteamos un diálogo entre los hechos y las percepciones que los mexicanos tienen de los acontecimientos. Asimismo, el libro muestra una perspectiva longitudinal que permite entender cómo hemos cambiado a lo largo de la década y pronosticar hacia dónde nos dirigimos, con sustento en hechos y desde la visión ciudadana.
Cada año la Revista Campaigns &Elections México, premia lo mejor y más destacado de la consultoría política y prácticas gubernamentales, así como aportaciones académicas al ámbito de la comunicación política. El REED LATÍNO, también conocido como el “Oscar de la consultoría política”, se llevará a cabo este año en Cancún, Quintana Roo, México, los días 23 y 24 de Octubre.
Ahí se darán cita lo mejor del marketing político, además de políticos, candidatos y aspirantes a cargos de elección popular no sólo de México, sino de toda Latinoamérica.
La Presidencia Moderna
México ha ingresado a un nuevo siglo, y en pocos años habrá de conmemorar dos siglos de vida independiente. Una larga historia de luces, tragedia e incertidumbre.
Por primera vez en mucho tiempo, el país vive una democracia plena que se debate entre los anhelos de modernidad y las exigencias del México olvidado; la paradoja de una nación nueva con una tradición milenaria de creencias hondamente arraigadas.
El país está ante una inflexión histórica, y a esta generación le corresponde acometer tal desafío. En buena medida, los resultados dependerán de la capacidad para entender y transformar la institución política eje de la nación: la presidencia de la república.
Esta obra es una valiosa contribución a ese fin. El autor conjuga profundos conocimientos teóricos, amplia bibliografía y experiencia directa para llevar a cabo un minucioso análisis de la institución presidencial, con la convicción de que la apuesta más razonable para el cambio de un país son sus instituciones, no las personas que las encabezan, y de que el funcionario ejemplar es resultado del marco en el que se desempeña. El voto libre y mayoritario es imprescindible, pero insuficiente. En su esperanza de un mejor porvenir, razones culturales y religiosas han hecho a la sociedad mexicana propensa a privilegiar a la persona y no a la institución, pero la consolidación democrática exige revertir esa situación y salvaguardar al sistema de gobierno de las limitaciones propias de los seres humanos.
Abogado, administrador y analista político nacido en Chihuahua, México; Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de México y estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Texas Leer más...
![]() |